Fernando Moral
Arquitecto por la Universidad de Valladolid, Máster por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña. Obtuvo la Beca Internacional “Jorge Oteiza” en la Universidad Pública de Navarra.
Su obra, especializada en patrimonio y equipamientos, ha sido publicada en Domus, Detail, On Diseño, a+a y Arquitectura Viva. Ha sido finalista de los premios de Construcción Sostenible ICCL, XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) y Trienal del Virserums Konsthall (Suecia).
Es Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad Nebrija e investigador colaborador de la Sapienza-Università di Roma. Ha sido profesor en IE University y ha participado en programas académicos de IIT (USA), March-Moscow School of Architecture (Rusia), Harbin Institute of Technology (China) y Architectural Association (UK). Es autor del libro Oteiza. Arquitectura desocupada (UPNA, 2011). Ha comisariado las exposiciones ‘Mecanoo architecten: the Dutch mountains’, ‘Ábalos+Sentkiewicz: 6 verticalscapes’ y ‘Eduardo Souto de Moura: Proyectos y Concursos’, y fue colaborador del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Eduardo Prieto
Doctor Arquitecto internacional con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Filosofía y Diploma de Estudios Avanzados en Estética y Teoría de las Artes y en Filosofía Moral y Política.
Como arquitecto en ejercicio ha recibido varios premios nacionales e internacionales, entre ellos la Distinción COAM, el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid o el Premio Europeo de Arquitectura Sostenible ICCL, por proyectos definidos por su sensibilidad medioambiental.
Ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Harvard, y ha realizado estancias de investigación en la Universidad Torcuato di Tella y la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), así como en la Akademie del Bildende Künste (Viena) y la TU Wien. Ha publicado más de treinta artículos especializados en revistas como Arquitectura Viva, AV o a+t, y cuatro libros: La vida de la materia (Asimétricas, 2017), La ley del reloj. Arquitectura, máquinas y cultura moderna (Cátedra, 2016) y La arquitectura de la ciudad global: redes, no-lugares, naturaleza (Biblioteca Nueva/ Siglo XXI, 2011), y Hemiciclo solar: la energía como material del proyecto de arquitectura (Lampreave, 2009).
© 2018 AGENCIA TATTICA - Design by IWIWI